NetInmobiliarias, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.
  Usuario: Clave:    
   
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
Formento 3/3/2015 8:30:35 AM
Formento
La cuestión de los alquileres
De qué se queja el sector inmobiliario, es el rubro que menos bajas presenta
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags inmobiliarias propiedades alquilar inmubles sector inmobiliario
 
Años de supuesta crisis pero los precios que gestionan no demuestra eso.
 

Cuando se habla de la crisis inmobiliaria, se hace referencia al problema de realizar operaciones en dólares, pero esta segunda frase queda empequeñecida ante la primera.

¿Pero cómo es la realidad del mercado inmobiliario?, en principio, la crisis se acota al mercado de usados, ya que las inmobiliarias desarrolladoras, las que comercializan nuevos emprendimientos constructivos están en un momento propicio, tanto para inversionistas locales como extranjeros.

El problema, si se puede hablar de problema, es el mercado de usados.

Sin embargo, una de las mejores referencias para definir el problema es la situación del mismo sector en otras partes del mundo, por ejemplo en España, donde la burbuja la provocado una situación parecida a la de Argentina, aunque por diferentes razones.

En Argentina, los dueños de usados, han decido retener sus propiedades y para palias los estragos del mantenimiento de inmuebles los alquilan mientras esperan mejores condiciones de venta. Estas mejores condiciones de venta se reduce a la simple moneda de cambio, no al precio en sí, ya que los precios han bajado significativamente, y ese es el primer indicador extraño. Cuando en un mercado la venta de un producto se dificulta por no haber compradores, el precio baja y sigue bajando hasta que encuentra su comprado.

No es el caso actual, el precio de los usados no ha variado significativamente en más de 4 años, en los que supuestamente hay crisis inmobiliaria.

En España, el mismo proceso ha producido varios fenómenos, la gente que ha perdido sus hogares en manos de los bancos, ha tenido que solucionar el problema de vivienda mudándose a hoteles, pensiones, y todo tipo de soluciones alternativas, lo que ha hecho que grandes hoteles, de 3 a  estrellas, bajen sus precios para captar esa masa de inquilinos inesperados.

También, los alquileres, han bajado un 49 porciento, según la encuesta del medio fotocasa, a pesar de la situación, y debido a la cantidad de ofertas hoteleras y otros factores más complejos, como el hecho de compartir vivienda, ni la rebaja de los alquileres activó ese sector.

Los dueños no lograron alquilar los inmuebles en un promedio usual de meses, lo que su vez retrotrae la economía de las rentas.

En Argentina, el efecto es parecido, con la diferencia que los alquileres no han bajado.

Cómo se explica la situación, o la mentada crisis no lo es tanto, o hay algo que falla en los cálculos de rentabilidad.

Las operaciones de usados han disminuido a niveles inusuales, el mismo nivel del aumento de unidades para alquilar, sin embargo, la sobreabundancia de ofertas no ha producido una baja en los alquileres, sino por el contrario, siguen subiendo, lo que provoca que mucha gente se esté mudando habitualmente.

No se entiende mucho la situación de las inmobiliarias, el único sector que no acomoda los precios a la situación, sino que por el contrario, flota sobre la economía como si no la afectara.

Desde el sector, las quejas aumentan, no así la atención sobre las condiciones imposibles que ellos mismos plantean.

Las operaciones en moneda local son condiciones de cualquier país que necesita tener control de su propia economía, sin embargo, es un factor que no parece que involucrara al sector inmobiliario.

Cerraron las pequeñas empresas, dicen, sin embargo, las pequeñas oficinas inmobiliarias han crecido como hongos, las grandes propiedades han disminuido los metros cúbicos, han despedido a empleados, pero siguen operando sin inmutarse.

Habría que hacer alguna especie de auditoría sobre ese sector, que a contramando de la situación mundial, crece en direcciones que ya son hasta sospechosas.

 

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de Formento
El sueño de la casa móvil
Rascacielos con sorpresas
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de NetInmobiliarias.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
ULTIMOS PUBLICADOS Inmobiliarias
Crowdfunding inmobiliario
soyunmix
Crowdfunding inmobiliario: una nueva forma de invertir en ladrillos
 
1/23/2022 3:20:43 PM
 
Comprar piso nuevo o a reformar
soyunmix
Comprar piso nuevo o a reformar. Consejos para comprar tu próxima vivienda.
 
12/15/2021 12:55:04 PM
 
Se incrementa el precio de la vivienda en España en 2021
NAF
Vivienda
 
2/25/2021 4:58:35 AM
 
Problemas de los jóvenes españoles para acceder a la vivienda
NAF
Inmuebles
 
5/21/2019 4:41:50 AM
 
Uranizaciones y Loteos en Zona Norte
diegodido
Tendencia inmobiliaria en lotes y terrenos
 
9/16/2018 12:28:10 AM
 
La construcción y la solidaridad
NAF
Vivienda
 
9/4/2018 9:26:44 AM
 
Gran éxito del Salón Inmobiliario de Madrid 2018
NAF
Vivienda
 
8/16/2018 6:49:22 AM
 
La importancia de los peritos en construcción
redaccion2pe
Los peritos en construcción son expertos en la materia encargados de asesorar
 
11/13/2017 10:00:35 AM
 
Despega el sector inmobiliario en España
NAF
Vivienda
 
10/25/2017 12:09:35 PM
 
Judicializar métodos de competencia Remax en el banquillo
Fulano
Inmobiliarias en alerta frente a este caso emblemático
 
4/23/2017 9:55:12 AM
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.