¿Sabías que SEPA en España tiene los diplomados más completos en psicología analítica?
Esta sociedad, sin fines de lucro, que está dedicada a la divulgación de la psicología analítica basada en la escuela de psicología junguiana cuenta con las mejores especializaciones en esta materia y, en este artículo, te daremos a conocer todo lo que necesitas saber sobre la formación en ,.
La experiencia adquirida por la sociedad española de psicología analítica, durante todos sus años de ejercicios, la acreditan a nivel internacional como una de las más eficientes en impartir la formación de analistas, de hecho, sus procesos formativos están avalados por la International Association for Analytical Psychology (IAAP).
Entre los beneficios que aporta la puesta en marcha de la psicología analítica para los pacientes, se podría destacar una mayor autonomía y autoconocimiento, experiencia de independencia en cada sesión y resultados satisfactorios y duraderos.
Para conseguir todos estos resultados positivos en una terapia de psicología analítica, es necesario que el profesional tenga conocimientos sólidos en esta disciplina y, justamente, son esas sapiencias las que se obtienen con el diplomado que se obtiene gracias a la SEPA.
Veamos a continuación quienes pueden ser parte de esta especialización.
¿Quiénes pueden acceder a la formación en SEPA?
La especialidad de psicología analítica está disponible en tres modalidades, las cuales están dirigidas para los “solicitantes en formación” quienes debe tener como requisito, un título universitario y 50 horas de análisis personal.
También está disponible para el “candidato profesional”, quien deberá haber completado la formación teórica y haber acumulado, al menos, 180 horas de análisis personal, además de un trabajo práctico. Por su parte, el “analista” debe cumplir con 100 horas de evaluación personal, 40 en grupos, 30 de análisis personal, mostrar dos casos evaluados, realizar prueba oral de un caso supervisado y esperar que la asamblea presente su ingreso.
Es importante destacar que en las tres modalidades, el aspirante deberá tener como requisito común la aprobación del CESP.
Con relación a la metodología usada en el programa de formación, consta de tres partes que incluyen un análisis personal, una formación teórica-científica y el trabajo terapéutico con pacientes.
En cuanto a la evaluación para acreditarse como diplomado, el aspirante tendrá que demostrar una capacitación personal, académica y un trabajo terapéutico, el cual, será evaluado por analistas didactas. Después de este proceso, el aspirante habrá cumplido todo el reglamento para titularse como analista de la SEPA.
El costo de la especialización está disponible en la página web de la asociación española de psicología analítica, Sepa.